MADRID, 20 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Asociación Nuevo Futuro ha animado a familias a crear un espacio "seguro, afectivo y estable" para niños que se encuentran en hogares de protección.
En este sentido, Nuevo Futuro ha puesto en marcha las sesiones de sensibilización y captación de familias colaboradoras y acogedoras. El objetivo es "acercar a las familias del entorno de sus hogares la situación de los niños y niñas que viven en ellos y visibilizar la necesidad de éstos de contar con familias que les ofrezcan un espacio seguro, afectivo y estable a través del acogimiento familiar y de programas de familias colaboradoras".
El primer encuentro ha tenido lugar en la Biblioteca Pública Municipal Ángel González de Madrid y se incluye dentro de las actividades del Programa para el Impulso del Acogimiento Familiar y de Familias Colaboradoras de la Asociación, bajo el lema 'Un/a niño/a, una familia, un hogar'.
"Surge de nuestra inquietud por que algunos niños, niñas y adolescentes no puedan tener, en muchos casos, un referente familiar estable en sus vidas que les ofrezca valores, les acompañe en tomas de decisiones importantes y pueda estar a su lado incluso habiendo cumplido la mayoría de edad", ha indicado la directora general de Nuevo Futuro, Miriam Poole.
En esta misma línea, Poole ha señalado que, a través de estas charlas, buscan entrar en contacto con familias que puedan tener "cierta sensibilidad" hacia las circunstancias y necesidades de los niños en protección y destacar la importancia de acompañarlos y colaborar en la medida en que cada familia pueda. "Por ejemplo, compartiendo momentos determinados, como actividades en el fin de semana y/o durante unas vacaciones, o en periodos más permanentes", ha añadido.
La asociación ha expuesto que en los encuentros informativos se facilita a las personas asistentes información referente a las necesidades y características de los niños en protección. Además, se presentan testimonios de familias que ya están colaborando en algunas de estas dos modalidades. También se abordan las vías para acceder a los programas, los recursos de apoyo existentes, y las dudas y mitos referentes al acogimiento familiar y a los programas de familias colaboradoras.
Igualmente, se explican las figuras de los referentes de acogimiento familiar y del equipo de supervisión. Estas personas facilitan el tránsito al nuevo contexto de convivencia, ayudando a resolver las dificultades y necesidades que puedan surgir.
"En definitiva, queremos que las familias que decidan acompañar a los niños y niñas que se encuentran en nuestros hogares de protección, tengan toda la información de los medios que hay a su alcance y sepan que no están solas, que, tanto desde nuestra entidad como desde las administraciones públicas y otras organizaciones de este ámbito, las vamos a acompañar en el todo el proceso", ha recalcado la directora general de Nuevo Futuro.