Publicado 21/02/2025 06:11

Desconecta.- El truco matemático que te hará elegir siempre la cola más rápida en el supermercado, según un ingeniero

Archivo - El truco matemático para elegir siempre la cola más rápida en el supermercado, según un ingeniero
Archivo - El truco matemático para elegir siempre la cola más rápida en el supermercado, según un ingeniero - EUROPA PRESS - Archivo

MADRID 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

Hacer la compra es una tarea rutinaria para muchas personas, pero lo que puede parecer un simple trámite se convierte a menudo en una experiencia frustrante debido a las largas colas en la caja. Elegir la fila incorrecta puede significar un retraso considerable, y aunque muchos intentan hacer cálculos mentales para encontrar la opción más rápida, la realidad es que, en numerosas ocasiones, terminan en la más lenta.

En un intento por solucionar este problema, el ingeniero aeronáutico y divulgador David Gozalo ha compartido en un vídeo un método basado en la observación y en principios matemáticos que, según él, permite escoger siempre la cola más rápida en el supermercado.

¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO PARA ELEGIR LA MEJOR COLA?

Para desarrollar su sistema, Gozalo analizó detenidamente cómo se comportan los clientes en la fila y qué factores influyen en la rapidez del proceso de pago. Según explica en su vídeo, hay dos elementos clave que determinan el tiempo que tarda en avanzar una cola: la cantidad de artículos que lleva cada cliente y el número de personas en la fila.

"Lo más evidente es que cuantos más artículos tenga un cliente, más tardará en pagar, pero hay un segundo factor que mucha gente no considera: el número de personas en la cola", señala el ingeniero. Según su análisis, cuando un cliente tiene un carro lleno de productos y está solo, el proceso de pago se ralentiza porque primero debe colocar todos los productos en la cinta, esperar a que sean escaneados, luego embolsarlos y, finalmente, pagar. En cambio, cuando hay dos personas en el mismo carrito, una puede encargarse de colocar los productos mientras la otra los embolsa, agilizando el proceso.

LA CLAVE: CALCULAR LA PUNTUACIÓN DE CADA COLA

Para facilitar la elección de la fila más rápida, Gozalo propone un sistema de puntuación en el que se asigna un valor a cada tipo de cliente. Según su método, los clientes con pocos artículos en la mano obtienen la puntuación más baja, ya que su proceso de pago es rápido. Aquellos con cestas pequeñas reciben una puntuación media, mientras que los que llevan carritos llenos tienen la puntuación más alta.

"Si tienes que elegir entre dos colas, una con varias personas con pocas compras y otra con menos clientes, pero con carritos llenos, lo mejor es optar por la primera", recomienda. En su análisis, calcula que una fila con varios clientes de compras pequeñas puede avanzar más rápido que otra con solo dos carritos llenos, debido a la eficiencia del proceso de pago en el primer caso.

OTROS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA VELOCIDAD DE LAS COLAS

Además del número de productos y de personas, Gozalo destaca otros aspectos que pueden afectar la rapidez de la fila en el supermercado. Por ejemplo, en tiendas que utilizan un sistema de cola única que distribuye a los clientes en varias cajas, las filas suelen avanzar más rápido, ya que, si una caja se bloquea, los demás clientes pueden seguir avanzando en otras.

Otro fenómeno curioso que menciona en su vídeo es que los supermercados funcionan más rápido cuando hay más gente. "Cuando el supermercado está lleno, todo el mundo quiere irse rápido, los cajeros trabajan a mayor velocidad y los clientes están más activos en embolsar y pagar. En cambio, cuando hay poca gente, el ambiente es más relajado y el proceso se vuelve más lento", explica.

Con este método basado en la observación y en cálculos matemáticos, Gozalo asegura que es posible reducir significativamente el tiempo de espera en las colas del supermercado. "Las veces que lo he aplicado, ha funcionado", concluye.

LAS CLAVES DEL MÉTODO RECOMENDADO

En definitiva, la clave está en observar no solo cuántas personas hay en la fila, sino también cuántos productos llevan y cómo pueden afectar al ritmo de la caja.

Asignar puntuaciones: Gozalo propone calcular una puntuación en función del tipo de compra de cada cliente. Los que llevan pocos productos en la mano reciben la puntuación más baja, mientras que los que tienen cestas pequeñas reciben una puntuación media y los que llevan carritos llenos obtienen la puntuación más alta.

Elegir la fila con menor puntuación: En la práctica, una cola con más personas pero con compras pequeñas suele ser más rápida que una fila con menos clientes pero con carritos llenos.

Evitar filas con clientes únicos y carritos llenos: Si una persona está sola con un carro hasta arriba, tardará más tiempo en colocar los productos, embolsarlos y pagar.

Contador