Publicado 11/02/2025 21:15

Yemen.- Guterres condena "enérgicamente" la muerte de un trabajador del PMA detenido por los hutíes en Yemen

El secretario general de la ONU, António Guterres
El secretario general de la ONU, António Guterres - Europa Press/Contacto/Loey Felipe/UN Photo

MADRID 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado "enérgicamente" este martes la muerte bajo custodia de uno de los trabajadores del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el norte de Yemen, después de su detención el mes pasado por parte de los rebeldes yemeníes hutíes.

Guterres, que ha expresado sus "más profundas condolencias a su familia y compañeros del PMA, ha exhortado a que se lleve a cabo una "investigación inmediata, transparente y exhaustiva y a que los responsables rindan cuentas de sus actos". "Las circunstancias que rodean esta deplorable tragedia siguen sin estar claras, y la ONU está pidiendo explicaciones urgentes a las autoridades de facto", reza un comunicado.

En este sentido, ha denunciado que decenas de funcionarios de Naciones Unidas, ONG nacionales e internacionales, organizaciones de la sociedad civil y misiones diplomáticas "siguen detenidos, algunos de ellos desde hace varios años". "Su detención arbitraria continua es inaceptable", ha aseverado.

"Reitero mi llamamiento a su liberación inmediata e incondicional", ha agregado, mientras que ha señalado que la ONU "sigue de cerca esta situación" y seguirá adoptando las medidas "adecuadas para garantizar la seguridad de su personal en sus esfuerzos por ayudar al pueblo yemení".

Naciones Unidas pausó el lunes todas sus operaciones en la provincia yemení de Saada (norte) después de que varios trabajadores del organismo fueran detenidos. Desde 2021, los hutíes han arrestado a decenas de miembros de la ONU, una cifra que en la actualidad ronda los 25.

Estas detenciones, denunciadas en varias ocasiones por la ONU, tienen lugar en medio del ahondamiento de la crisis humanitaria en Yemen, donde cerca de una década de conflicto entre los rebeldes y las autoridades reconocidas internacionalmente han dejado a 17,6 millones de personas --la mitad de la población-- en situación de inseguridad alimentaria.

Contador