Publicado 23/04/2025 11:37

Túnez.- Francia pone en duda la reciente condena a decenas de opositores en Túnez ante la falta de "un juicio justo"

Archivo - March 4, 2025, Tunis, Tunisia: Protesters lift placards as they rally to call for the release of detainees accused of involvement in a conspiracy case against state security, flashing the victory sign in front of the court set for a first hearin
Archivo - March 4, 2025, Tunis, Tunisia: Protesters lift placards as they rally to call for the release of detainees accused of involvement in a conspiracy case against state security, flashing the victory sign in front of the court set for a first hearin - Europa Press/Contacto/Hasan Mrad - Archivo

MADRID 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Exteriores de Francia ve con preocupación que no se respetaran "las condiciones para un juicio justo" en el proceso que concluyó el pasado 18 de abril con la condena a 40 acusados, en su mayoría opositores al Gobierno y entre los que se encontraban varios ciudadanos franceses, por conspirar contra las autoridades.

"Varios diplomáticos franceses, europeos y afines visitaron el Tribunal de Primera Instancia de Túnez, para demostrar la gran atención que prestamos a este caso. Sin embargo, los diplomáticos y periodistas no fueron autorizados a seguir la vista", ha asegurado un portavoz del Ministerio de Exteriores francés.

Concretamente, los acusados han sido señalados por conspirar contra la seguridad interna y externa del Estado, vínculos con grupos terroristas, atacar la integridad del Estado e incitación a la violencia.

Este caso parte de la decisión del presidente tunecino, Kais Saied, de arrogarse en 2021 las competencias del Parlamento, dominado por la formación islámica Ennahda, que procedió a disolver, en lo que la oposición describió como un autogolpe de Estado.

"Francia está comprometida, en Túnez como en todo el mundo, con el derecho a un juicio justo, a una justicia independiente y con las libertades de asociación, de expresión y de reunión", ha señalado el portavoz, que ha concluido añadiendo que "el Estado de Derecho es la garantía de una democracia estable y próspera".

Contador