Publicado 21/08/2023 08:33

Níger.- El exlíder rebelde Rhissa Ag Boula defiende el uso de las armas para sacar del poder a la junta militar de Níger

30 July 2023, Niger, Niamey: Demonstrators take part in a march in support of the coup plotters in the capital, centered . After the coup in Niger, thousands pledge their support to the military. Photo: Djibo Issifou/dpa
30 July 2023, Niger, Niamey: Demonstrators take part in a march in support of the coup plotters in the capital, centered . After the coup in Niger, thousands pledge their support to the military. Photo: Djibo Issifou/dpa - Djibo Issifou/Dpa

MADRID 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

El exlíder rebelde tuareg Rhissa Ag Boula ha anunciado su intención de volver a tomar las armas para sacar del poder a la junta militar que dio un golpe de Estado en Níger el pasado 26 de julio, después de considerar que la intermediación de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) ha fracasado.

En un comunicado del Consejo de Resistencia para la República que él mismo lidera, emitido este domingo, ha mostrado su apoyo a la CEDEAO en su objetivo de sacar del poder a la junta golpista, pero cree que es necesario iniciar las "hostilidades" contra "los enemigos de la paz y la tranquilidad social".

Boula se ha mostrado decidido a iniciar una "acción militar" para asegurar que vuelva la estabilidad política a Níger y ha señalado que los militares serán los "únicos responsables" de las consecuencias que pueda traer el golpe.

Este fin de semana una delegación de la CEDEAO encabezada por el expresidente de Nigeria Abdulsalami Abubakar, se ha reunido con las autoridades militares de Níger en Nyamei, sin que se haya avanzado en negociaciones para una salida del gusto de todos a esta crisis política instaurada tras la sonada de finales de julio.

Tras este encuentro, el líder de la junta militar, el general Abdourahmane 'Omar' Tchiani, compareció ante las cámaras de televisión para advertir a la población de la CEDEAO tiene lista ya una intervención militar en el país, así como para condenar las "ilegales" sanciones impuestas en las últimas semanas.

"La CEDEAO se prepara para atacar Níger estableciendo un ejército de ocupación en complicidad con una potencia ajena a nuestro espacio comunitario y nuestro continente", indicó, en velada alusión a Francia, la antigua potencia colonial.

Por su parte, el depuesto presidente de Níger, Mohamed Bazoum, valoró el discurso del general Tchiani como una muestra de que la junta se han cerrado definitivamente al diálogo a pesar de las promesas de transición y negociación realizadas por el general, quien propuso durante en su discurso un plazo máximo de transición no superior a los tres años.

Desde la CEDEAO, su comisionado de Asuntos Políticos, Abdel Fatau Musah, ha calificado de inaceptable esta proposición de plazos y ha descartado que pueda servir de base para cualquier negociación.

Leer más acerca de: