Publicado 07/11/2021 17:14

Nicaragua.- HRW denuncia que las elecciones de Nicaragua de este domingo son una "farsa"

Archivo - 26 November 2019, Chile, Santiago: Jose Miguel Vivanco, Chilean lawyer and director of Human Rights Watch (HRW) Americas division, addresses journalists at the presentation of a report on the wave of protests in Chile. Photo: Ailen Diaz/Agenci
Archivo - 26 November 2019, Chile, Santiago: Jose Miguel Vivanco, Chilean lawyer and director of Human Rights Watch (HRW) Americas division, addresses journalists at the presentation of a report on the wave of protests in Chile. Photo: Ailen Diaz/Agenci - Ailen Diaz/Agencia Uno/dpa - Archivo

MADRID 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

El director de la ONG Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, ha criticado las elecciones generales que se celebran este domingo en Nicaragua, un proceso que ha calificado de "farsa" y en el que el presidente Daniel Ortega aspira a lograr un cuarto mandato consecutivo.

"Las elecciones de hoy en Nicaragua son una farsa. Desde fines de mayo, el régimen ha detenido y procesado arbitrariamente a 39 críticos del gobierno, la mayoría de ellos por 'traición a la patria', incluidos siete candidatos presidenciales", ha recordado Vivanco en un mensaje publicado en Twitter.

El responsable de HRW ha destacado además que "las elecciones se realizan sin observadores internacionales y el régimen no ha permitido que ingresen periodistas internacionales al país". "Las instituciones del estado son utilizadas para reprimir y castigar a cualquiera que sea percibido como crítico y garantizar la impunidad de Ortega", ha aseverado Vivanco.

Además, menciona "leyes y medidas represivas que violan derechos fundamentales y que restringen la participación política", así como la "reciente ola de detenciones" en la que "más de 100 críticos del gobierno" han sido arrestados. "Muchos llevan más de un año presas y enfrentan pésimas condiciones de detención", ha denunciado.

Vivanco ha reprochado además a Ortega que "inhabilitó a los principales partidos de la oposición a participar de las elecciones", "allanó oficinas de medios de comunicación" y "canceló la personería jurídica de numerosas organizaciones de la sociedad civil".

"Ortega asumirá su cuarto mandato consecutivo a fuerza de represión, censura y miedo. Es fundamental redoblar la presión internacional para exigir la liberación de los presos políticos, y que se restablezca la democracia en Nicaragua", ha remachado.