Publicado 27/01/2025 10:39

Mozambique.- La Fiscalía de Mozambique investiga al líder opositor Venancio Mondlane por el delito de rebelión

Archivo - MAPUTO, Oct. 9, 2024  -- Independent candidate Venancio Mondlane backed by Optimistic Party for the Development of Mozambique casts his vote at a polling station in Maputo, Mozambique, on Oct. 9, 2024. Mozambicans began voting on Wednesday for a
Archivo - MAPUTO, Oct. 9, 2024 -- Independent candidate Venancio Mondlane backed by Optimistic Party for the Development of Mozambique casts his vote at a polling station in Maputo, Mozambique, on Oct. 9, 2024. Mozambicans began voting on Wednesday for a - Europa Press/Contacto/Israel Zefanias - Archivo

MADRID 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía de Mozambique ha abierto una investigación al candidato presidencial Venancio Mondlane por un posible delito de rebelión y usurpación de funciones, en relación a un autodenominado decreto con el que instaba a la población a constituir un "tribunal autónomo" para juzgar las muertes en las protestas postelectorales que desde el pasado mes de octubre se han venido sucediendo.

De acuerdo con la Fiscalía, la publicación de este supuesto decreto "constituye una flagrante violación de la Constitución", ya que este se trata de un mecanismo legal reservado en exclusiva a los órganos competentes del Estado.

Asimismo, la investigación también censura la propuesta de Mondlane de establecer autoridades locales y otros cargos administrativos "fuera de las normas legalmente establecidas", lo que supone una "subversión" de los principios del Estado y "constituye un delito penal", según ha recogido la agencia portuguesa de noticias Lusa.

La investigación de la Fiscalía responde al supuesto decreto publicado por Mondlane la semana pasada con el que insta a sus seguidores a juzgar a los responsables de la represión de las protestas de todos estos meses, que han dejado, según algunas fuentes, unos 300 fallecidos, más de 700 heridos y 4.100 detenidos.

En aquel escrito, Mondlane incide en el supuesto fraude electoral que se produjo el 9 de octubre y en el "silencio" de las autoridades para justificar la creación de un "tribunal autónomo" formado por "víctimas" para frenar "la macabra ola" represiva de las fuerzas de seguridad mozambiqueñas.

"¿A qué institución acudiría el pueblo en ayuda si no a este mismo pueblo en forma de autoprotección?", se preguntaba el candidato de la oposición en un documento en el que defiende el "derecho a una reacción de defensa equitativa".

Hace ya un par de semanas, Mondlane ahondó en esa idea del 'ojo por ojo' en una intervención publicada a través de su página de Facebook. "Hay que pagar con la misma moneda cada vez que un sujeto de la población sea asesinado por un agente de las fuerzas de seguridad", dijo.

Mondlane no reconoce los resultados de las elecciones del 9 de octubre, de las que salió como vencedor el candidato del oficialista Frente para la Liberación de Mozambique (Frelimo), Daniel Chapo, quien tomó posesión de su cargo como presidente el pasado 15 de enero.

Desde aquella cita con las urnas, Mondlane, quien contó con el apoyo del Partido Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos) que ahora censura sus acciones, ha estado llamando a la movilización de sus bases, advirtiendo de que las protestas continuarán si el Gobierno no accede a su pliego de demandas.

Contador

Leer más acerca de: