Publicado 04/02/2025 08:39

Manos Unidas Mérida-Badajoz desarrollará este año dos proyectos de cooperación al desarrollo en India y Perú

Presentación de la campaña de Manos Unidas en BAdajoz
Presentación de la campaña de Manos Unidas en BAdajoz - EUROPA PRESS

   BADAJOZ, 4 Feb. (EUROPA PRESS) -

    La organización Manos Unidas en Mérida-Badajoz desarrollará este año dos proyectos de cooperación al desarrollo, uno de ellos en India, consistente en la mejora de la prevención y atención sanitaria en seis aldeas tribales, y otro en Perú, de fortalecimiento del derecho humano a la alimentación, valorado en 180.000 euros y en colaboración con la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid).

   Así lo ha señalado, en la presentación en el arzobispado de la campaña anual de Manos Unidas, la presidenta de la organización en la archidiócesis, María Jesús Alfaro, quien ha matizado que desde la Aexcid este año "han tenido a bien" aportar dinero para este proyecto en Perú, que va a ser "muy interesante" dado que, de la mano de la Escuela de Ingenierías Agrarias, se contempla realizar un intercambio de dos alumnos o profesores para viajar tanto a Perú como a Extremadura, relacionado con la agricultura ecosostenible.

   Unos proyectos que lleva a cabo gracias al dinero recaudado en anteriores campañas. En este sentido y en relación a 2023, los últimos datos cerrados que maneja la organización, Manos Unidas registró en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz una recaudación de 446.399 euros, de ellos 199.000 correspondientes a la ciudad de Badajoz, seguida de Mérida o Almendralejo. A nivel nacional y según datos del citado año, se recaudaron 47.462.020 euros, y cuenta con 71.442 socios y colaboradores, además de 550 proyectos aprobados en 51 países.

   Alfaro ha detallado en su intervención que Manos Unidas es la asociación de la Iglesia Católica en España para la ayuda, promoción y desarrollo de los países más desfavorecidos y en vías de desarrollo, así como una organización no gubernamental para el desarrollo, de voluntarios, sin ánimo de lucro, católica y seglar, cuyas líneas de trabajo, basadas en el evangelio y la doctrina social de la Iglesia, pasan por la financiación de proyectos de desarrollo.

   Al respecto y a nivel general, aproximadamente un 83 por ciento de sus ingresos van para estos últimos, y un 5,5 por ciento para la sensibilización, ha agregado, sobre esta organización "austera" en la que, a nivel de fondos, el 90,8 por ciento de los mismos proviene del sector privado y "solamente" el 9,2 por ciento del público.

   (Más información en Europa Press)

Contador

Leer más acerca de: