MADRID 8 Abr. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que el objetivo de su departamento es que la reforma del copago farmacéutico se pueda incorporar a la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios durante su tramitación.
"Desde el Ministerio de Sanidad apostamos por una mayor progresividad en los tramos, para que dejen de afectar a las rentas más bajas y que paguen menos en el copago", ha señalado García a los periodistas en el Senado después de que la ley del medicamento aprobada este martes en el Consejo de Ministros excluya el copago.
Uno de los objetivos del Ministerio de Sanidad es que esta ley incorpore la reducción del copago farmacéutico a las rentas más bajas, es decir, que las personas con menos capacidad económica paguen menos por recibir los medicamentos con receta.
Este punto estaba incluido en el borrador que presentó el Ministerio de Sanidad, aunque ahora no está incorporado en el anteproyecto, ya que esta modificación también forma parte de las competencias de otros ministerios, que han pedido más tiempo para llevar a cabo el cambio.
Así, García ha reconocida que "dentro del Gobierno" se ha optado por la opción de incluir el copago farmacéutico en el trámite parlamentario. "La ley del medicamento está en primera vuelta, todavía le queda mucho recorrido y queremos debatirlo dentro del seno de los diferentes grupos parlamentarios", ha indicado García.
Al ser pregunta sobre si tiene garantías de que el Ministerio de Hacienda acepte el copago progresivo, García ha afirmado que desde su departamento van a "empujar" para convencer a los grupos parlamentarios: "Para que entiendan que no es lo mismo cobrar 18.000 euros que cobrar 100.000 euros, sobre todo a la hora de tener que pagar fármacos", ha finalizado.