Publicado 15/04/2021 03:48

Coronavirus.- Camboya impone dos semanas de toque de queda en la capital por el repunte de casos de coronavirus

Archivo - El primer ministro de Camboya, Hun Sen
Archivo - El primer ministro de Camboya, Hun Sen - SOVANNARA / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO - Archivo

MADRID 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Camboya han impuesto un confinamiento en la capital, Nom Pen, y el adyacente distrito de Tajmao que arranca este mismo jueves y que durará al menos dos semanas, en medio de un repunte de los casos que ha hecho saltar las alarmas en el país asiático.

Así, el objetivo declarado es limitar los movimientos en Nom Pen y Tajmao, considerados como una zona única, para evitar la propagación de la enfermedad a otras partes del país, según ha recogido la agencia estatal camboyana de noticias, AKP.

El Gobierno ha recalcado que el confinamiento se suma al toque de queda entre las 20.00 y las 5.00 horas (hora local) y ha apuntado que los desplazamientos a por comida y otros bienes esenciales no podrán realizarse en ese horario ni más de tres días a la semana.

Por otra parte, ha incidido en que todas las reuniones están prohibidas, a excepción de aquellas entre convivientes, y ha añadido que el uso de mascarilla y el respeto de la distancia social son obligatorios en caso de que sea necesario salir de la vivienda.

El primer ministro camboyano, Hun Sen, ha defendido la decisión y ha prometido a la población que "no habrá falta de comida, arroz, carne o vegetales en Nom Pen durante el confinamiento", al tiempo que ha pedido a la Alcaldía que preste especial atención a las personas pobres o en situación de vulnerabilidad para que obtengan alimentos.

En este sentido, ha dado orden de incluir en los mercados las reservas de alimentos del Gobierno a "precios razonables", antes de solicitar paciencia y participación a la población durante los catorce días de confinamiento para contener la propagación del virus.

El propio Hun Sen ha señalado que durante el último día se han confirmado 300 casos de coronavirus, lo que eleva el total a 4.874 --la gran mayoría vinculados a un brote detectado en febrero--, con 36 fallecidos y 2.290 personas recuperadas de la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.