Publicado 11/05/2020 10:04

Camerún.- Asesinado el alcalde de una localidad de mayoría anglófona de Camerún en un ataque de presuntos separatistas

Camerún.- Asesinado el alcalde de una localidad de mayoría anglófona de Camerún
Camerún.- Asesinado el alcalde de una localidad de mayoría anglófona de Camerún - PRESIDENCIA DE CAMERÚN - Archivo

MADRID 11 May. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de la localidad camerunesa de Manyu, situada en la de las provincias de mayoría anglófona, fue asesinado el domingo por supuestos separatistas armados cuando se dirigía a una reunión a petición de un grupo de milicianos con el presunto objetivo de entregar las armas, según han confirmado las autoridades y su familia.

El alcalde, Prisley Ojong, se dirigía junto a dos guardaespaldas y su conductor a la reunión cuando el vehículo fue emboscado y tiroteado cerca de Eshobi, un suceso que se saldó con su muerte y en el que los otros tres ocupantes del coche pudieron escapar con vida, según ha informado el diario 'Journal du Cameroun'.

Ojong, de 35 años, era miembro del gubernamental Movimiento Democrático del Pueblo Camerunés (RDPC) y había sido elegido en las recientes elecciones locales celebradas en el país africano, boicoteadas por los separatistas armados, que prometieron atacar a todos aquellos que participaran en las mismas.

Asimismo, el domingo fue asesinado un funcionario en Manyu identificado como Kimi Samson, miembro del Partido Democrático Socialista Unido (USDP), un incidente achacado igualmente a separatistas armados.

Los milicianos, que tildaron de traidores a los que se presentaran candidatos o acudieran a votar, ejecutaron un ataque en marzo contra una decena de consejeros locales en Oku, incidente que se saldó con la muerte de un funcionario elegido para el Consejo Local de Nwa.

Estos episodios de violencia tienen lugar además en el marco de un incremento de los contagios y fallecimientos por coronavirus durante la última semana en las dos regiones de mayoría anglófona del país, según ha indicado el delegado para Sanidad, Kingsley Che Nsoh.

Nsoh ha detallado que durante la última semana se han registrado nueve casos, para un total de 20 desde el inicio de la pandemia, incluidos cuatro fallecidos, entre ellos tres durante estos últimos siete días. Camerún ha registrado en total 2.579 casos y 114 muertos.

Lo que en 2016 empezaron siendo protestas pacíficas de los habitantes de estas regiones, otrora colonias británicas pero que decidieron unirse al Camerún francés, por su supuesta marginación por parte del Gobierno central, derivó en una dura represión a raíz de la autoproclamación de la independencia de Ambazonia el 1 de octubre de 2017.

Desde entonces, los grupos armados han proliferado y el apoyo a los separatistas, hasta entonces bastante marginal, se ha visto acrecentado. El Gobierno ha respondido mediante una dura represión, durante la que las organizaciones de Derechos Humanos, han acusado a las fuerzas de seguridad de cometer atrocidades.