MADRID 15 May. (EUROPA PRESS) -
La Unión Europea ha expresado su preocupación por el último episodio de tensión de esta semana en la frontera entre Armenia y Azerbaiyán y ha pedido a ambos países que encuentren una solución pacífica a sus tensiones, ha hecho saber en un comunicado el Servicio Europeo de Acción Exterior.
"La Unión Europea sigue de cerca los preocupantes acontecimientos a lo largo de la frontera entre Armenia y Azerbaiyán. La UE sigue apoyando una solución global del conflicto y anima a ambos países a encontrar soluciones pacíficas que preserven la estabilidad en la región", según la nota.
Las nuevas fricciones entre ambos países, enemistados históricamente por el enclave de Nagorno Karabaj, comenzaron cuando el Ministerio de Defensa de Armenia denunció el miércoles que militares azeríes estaban realizando "trabajos" sin especificar en un tramo limítrofe de la provincia armenia de Syuinik, en el sur del país.
El ministerio armenio denunció que los militares azeríes entraron tres kilómetros en su territorio al intentar rodear el lago Sev, hasta la cercana provincia de Gegharkunik, pero el avance cesó después de que militares armenios tomaran "las medidas pertinentes", informa la agencia oficial de noticias rusa Sputnik.
Lo que parecía un incidente sin mayor trascendencia terminó por estallar el miércoles por la noche, cuando el primer ministro en funciones de Armenia, Nikol Pashinián, declaró que Azerbaiyán había "invadido el territorio soberano del país" en un "intento de incursión subversiva", según el portal de noticias armenio Asbarez.
Estas declaraciones provocaron una conversación urgente entre Pashinián y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para desactivar la tensión. Tras la comunicación entre ambos líderes, Armenia se comprometió a respetar los términos del acuerdo de alto el fuego alcanzado en noviembre del año pasado tras los últimos combates contra Azerbaiyán en Nagorno Karabaj.
Esta desescalada ha continuado en las últimas horas, con una conversación entre el ministro de Exteriores azerí, Ceyhun Bayramov y subsecretario de Estado de EEUU, Philip Reeker. Bayramov se encuentra ahora en la región donde estalló el conflicto "con el fin de bajar tensiones en la frontera a corto plazo", de acuerdo con el comunicado recogido por Sputnik.