MADRID 21 Abr. (EUROPA PRESS) -
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha afirmado que se celebrarán elecciones en el país "sí o sí" este año y ha denunciado la existencia de "muchos intereses por truncar las elecciones" fijadas para el 17 de agosto, en pleno pulso político con su predecesor, Evo Morales.
Las declaraciones del también candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS) se producen en respuesta a la presentación de múltiples recursos legales y ante el Tribunal Constitucional Plurinacional, como el interpuesto por el diputado Israel Huaytari --también del MAS-- que reclama la incorporación de la paridad de género en los binomios presidenciales.
Por otra parte, la organización social Cidob también presentó un recurso legal para solicitar la inscripción de su candidato, Fausto Ardaya, amparándose en la garantía constitucional de la participación electoral de las organizaciones indígenas, un compromiso que también reclamó el exmagistrado Gualberto Cusi, que concurre con el candidato Jorge Quiroga.
Luis Arce ha afirmado que "es momento de cambiar a muchos de esos legisladores que hoy no aportan al pueblo boliviano", según informa la Agencia Boliviana de Información (ABI).
El pasado miércoles, la Asamblea Legislativa Plurinacional rechazó aprobar un crédito de 100 millones de dólares de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) con los votos en contra de diputados leales a Evo Morales y de los grupos opositores Creemos y Comunidad Ciudadana.
El Gobierno boliviano pretendía su aprobación para la atención de emergencias climáticas y también para el apoyo al voto exterior de cara a las elecciones generales previstas el 17 de agosto.