Publicado 28/04/2025 05:39

El paro sube en 14 comunidades en el primer trimestre y sólo cinco crean empleo

Archivo - Un trabajador en la desaladora de Sagunto, a 6 de febrero de 2024, en Sagunto, Valencia, Comunidad Valenciana (España). La desaladora de Sagunto tiene una capacidad de producción total de 22.900 metros cúbicos al día, si bien en estos momentos,
Archivo - Un trabajador en la desaladora de Sagunto, a 6 de febrero de 2024, en Sagunto, Valencia, Comunidad Valenciana (España). La desaladora de Sagunto tiene una capacidad de producción total de 22.900 metros cúbicos al día, si bien en estos momentos, - Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo

MADRID 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

El paro subió en 14 comunidades autónomas en el primer trimestre del año, especialmente en Cataluña y Baleares, y sólo cinco regiones crearon empleo, destacando Madrid, que incrementó su número de ocupados en 14.800 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Junto a Madrid, también crearon empleo en el primer trimestre País Vasco (+11.300 puestos de trabajo), Murcia (+4.200 empleos), Cantabria (+800 puestos de trabajo) y Canarias, donde la ocupación se incrementó en 400 personas respecto al último trimestre de 2024.

Por contra, doce comunidades destruyeron puestos de trabajo entre enero y marzo, destacando, en valores absolutos, Baleares (-42.400 empleos), Comunidad Valenciana (-20.400 ocupados) y Andalucía (-12.300 trabajadores).

CATALUÑA LIDERA EL AUMENTO TRIMESTRAL DEL PARO

En cuanto al paro, catorce comunidades registraron ascensos del desempleo en el primer trimestre en relación al trimestre precedente. Las mayores subidas las protagonizaron Cataluña y Baleares, con 47.200 y 42.800 desempleados más, respectivamente, seguidas de Madrid, que sumó 23.900 nuevos desempleados, y Canarias (+21.800 parados).

Por contra, el paro bajó en el primer trimestre en tres comunidades: Murcia (-4.400 desempleados), País Vasco (-4.300) y Cantabria, donde el paro disminuyó en 1.100 personas respecto al trimestre previo.

LA TASA DE PARO MÁS BAJA, EN NAVARRA

Según el INE, Navarra es la comunidad autónoma que tiene la tasa de desempleo más baja de España, con un 7,49%, seguida de País Vasco (7,71%) y Cantabria (7,86%).

Por el contrario, las tasas más elevadas se encuentran en las comunidades autónomas de Extremadura (16,60%), Andalucía (16,14%) y Baleares, con una tasa de desempleo del 14,78%.

En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la tasa de paro se situó por encima del 26% al cierre del primer trimestre del año.

Contador