Publicado 21/02/2025 09:04

El Gobierno elige a Juan Jesús Torres para dirigir la Agencia Estatal de Administración Digital

Archivo - El secretario general de Administración Digital, Juan Jesús Torres Carbonell, durante la demostración de las funcionalidades en materia sanitaria de la app ‘Mi Carpeta Ciudadana’, en la Sala Internacional del Ministerio de Sanidad, a 13 de julio
Archivo - El secretario general de Administración Digital, Juan Jesús Torres Carbonell, durante la demostración de las funcionalidades en materia sanitaria de la app ‘Mi Carpeta Ciudadana’, en la Sala Internacional del Ministerio de Sanidad, a 13 de julio - Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

Presidió la filial de telecomunicaciones de Correos entre 2010 y 2012

MADRID, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

El consejo rector de la Agencia Estatal de Administración Digital (AEAD) ha elegido a Juan Jesús Torres Carbonell como director de la entidad, según ha informado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en un comunicado.

Torres presidió la filial de telecomunicaciones de Correos, Correos Telecom, entre septiembre de 2010 y julio de 2012 y también ejerció como secretario general de Administración Digital entre julio de 2020 y junio de 2024, entre otros cargos ligados a proyectos de digitalización de las administración públicas.

El nuevo director de la AEAD es licenciado en Informática y doctor en Ciencias de la Computación por la Universidad de Granada y posee un grado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), así como una licenciatura en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada, a lo que se suma un máster en Dirección Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

El pasado 13 de noviembre el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública publicó la expresión de interés para el proceso de presentación de candidaturas para dirigir la AEAD y el plazo de recepción de candidaturas terminó el 3 de diciembre de 2024 con un total de 24 propuestas.

La valoración de las candidaturas la ha realizado la presidencia de la agencia, que recae en la persona titular de la Secretaría de Estado de Función Pública, que actualmente es Clara Mapelli.

"Tras la aceptación de los consejeros nombrados por el ministro (Óscar López) a propuesta de diferentes ministerios, las comunidades autónomas en el seno de la Comisión Sectorial de Administración Electrónica, la Federación Española de Municipios y Provincias y las organizaciones sindicales más representativas, el consejo rector ha celebrado la sesión en la que oficialmente queda constituida la agencia bajo la presidencia de la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli", ha detallado la cartera que dirige López.

En cuanto al papel de la nueva agencia, la cartera que dirige Óscar López ha indicado que la AEAD impulsará proyectos estratégicos de ámbito tecnológico en el marco del próximo 'Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas' 2026-2030.

"Tendrá un papel destacado en el proceso transformador de las relaciones entre los ciudadanos y empresas con la administración, con servicios públicos digitales más inclusivos, eficientes, personalizados, proactivos y de calidad", ha detallado.

La AEAD, además de asumir las funciones de la Secretaría General de la Administración Digital, será, según el Gobierno, una "pieza clave" en una "administración basada en datos" preparada para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial (IA).

Una vez constituida la agencia y nombrado su director, se establecerá la comisión de control de la AEAD y se procederá al lanzamiento de las expresiones de interés para el nombramiento de las personas que ocuparán los órganos directivos de la entidad, al tiempo que se preparará el contrato de gestión para los próximos tres años.

Contador