Publicado 09/02/2025 15:27

La RFEF celebra este lunes su primera Asamblea General Extraordinaria bajo el mandato de Rafael Louzán

Archivo - Rafael Louzan, President of the Royal Spanish Football Federation, attends the General Assembly for the elections to the Presidency and the Delegated Commission of the RFEF at Ciudad del Futbol on December 16, 2024, in Las Rozas, Madrid, Spain.
Archivo - Rafael Louzan, President of the Royal Spanish Football Federation, attends the General Assembly for the elections to the Presidency and the Delegated Commission of the RFEF at Ciudad del Futbol on December 16, 2024, in Las Rozas, Madrid, Spain. - Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press - Archivo

MADRID 9 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) acogerá este lunes, a partir de las 12.30 horas, la Asamblea General Extraordinaria de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la primera tras la elección como presidente de Rafael Louzán y días después de quedar legitimado para ejercer el cargo tras resolver su situación judicial.

El pasado jueves, el Tribunal Supremo decidió absolver al dirigente gallego de la condena por prevaricación de cuando era presidente de la Diputación de Pontevedra a raíz de una concesión para la reforma de un campo de fútbol en la localidad pontevedresa de Moraña.

Louzán vio así como su recurso salía adelante y anulaba la pena de siete años de inhabilitación que se le había impuesto inicialmente y que en el caso de haber sido confirmada habría provocado, tal y como había advertido el Gobierno en virtud de la Ley del Deporte, que tuviese que dejar el cargo para el que había sido elegido por amplia mayoría el pasado 16 de diciembre por delante de Salvador Gomar.

Ahora, ya con vía libre total para cumplir con este mandato de cuatro años, el nuevo máximo mandatario federativo presidirá su primera Asamblea General Extraordinaria que, según indicó la RFEF en su web, abordará la modificación de los Estatutos federativos a los efectos de adaptarlo a los estándares y principios de Buena Gobernanza y Transparencia en el deporte, así como la aprobación del proyecto de los presupuestos de la RFEF para el año 2025, entre otras cuestiones.

"De este modo, en consonancia con lo recogido en el programa electoral con el que Rafael Louzán se presentó a las elecciones de la RFEF, en esta nueva etapa se pretende avanzar en el proceso de transparencia en la gestión y buen gobierno en la institución", remarcó la RFEF.

Contador

Leer más acerca de: