Publicado 15/04/2025 13:01

El Real Madrid necesita otra vez al Bernabéu y su locura

Thomas Partey of Arsenal in action during the UEFA Champions League 2024/25 Quarter Final First Leg match between Arsenal FC and Real Madrid C.F. at Arsenal Stadium on April 08, 2025 in London, England.
Thomas Partey of Arsenal in action during the UEFA Champions League 2024/25 Quarter Final First Leg match between Arsenal FC and Real Madrid C.F. at Arsenal Stadium on April 08, 2025 in London, England. - Isabel Infantes / AFP7 / Europa Press

   El Real Madrid necesita otra vez al Bernabéu y su locura

   El 3-0 a favor del Arsenal obliga a los blancos a invocar la mística y la épica de su feudo para obrar el enésimo milagro en Champions

   MADRID, 15 Abr. (EUROPA PRESS) -

   El Real Madrid recibe al Arsenal este miércoles (21.00 horas) en la vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones 2024-2025, un duelo al que los ingleses llegan con una amplía ventaja de tres goles ante un conjunto madridista que apela al Santiago Bernabéu y su magia para obrar el enésimo milagro continental y seguir con vida, aunque la empresa es muy complicada.

   El 'manicomio' vuelve a abrir sus puertas este miércoles con la misión de invocar la magia de las grandes noches europeas para que su equipo complete el más difícil todavía. Una tarea 'imposible' a priori atendiendo al nivel de fútbol y de actitud del equipo madridista -corrió más de 15 kilómetros menos que el equipo inglés- en Londres, de donde volvió con un contundente 3-0 con dos golazos de lanzamiento de falta de Declan Rice y la puntilla del 'todocampista' Mikel Merino.

   Un resultado que les obliga a cambiar el chip y arrancar la vuelta muy conectados si quieren tener opciones ante un equipo 'gunner' muy ordenado y con las ideas más claras. Por ello, los blancos necesitan ese empuje desde la grada, en lo emocional, como ya ocurrió en la Champions de las remontadas en 2022 o el curso pasado ante el Bayern de Múnich, y caos y locura en el terreno de juego.

   El equipo de Ancelotti necesita que ocurra algo extraordinario, y eso pasa porque el partido no siga el guion racional y viva en un ida y vuelta en el que el Real Madrid esté más cómodo, con jugadores peligrosos al espacio como Vinícius Júnior, Kylian Mbappé, Jude Bellingham o Rodrygo Goes, desaparecidos en la ida.

    También puede ser importante un Dani Ceballos que apunta a titular después de dos meses lesionado, los dos peores meses en lo que a fútbol se refiere de los blancos, que recuperan su timón. La entrada en el once del utrerano también llevaría a Fede Valverde al lateral, con Aurélien Tchouaméni completando la medular. La otra duda estará en el carril izquierdo; Fran García jugó en Mendizorroza, pero fue sustituido cuando restaban 20 minutos y podría ser titular, en perjuicio de David Alaba.

   En Vitoria, el vigente campeón de Liga y Champions sacó un valioso triunfo (0-1) con gol de Eduardo Camavinga, baja por sanción ante el Arsenal, pese a la expulsión de Kylian Mbappé por una dura entrada. La victoria les permitió seguir a cuatro puntos del líder Barça en plena lucha por LaLiga, todo lo contrario que un Arsenal que volvió a dejarse puntos en la Premier League al empatar 1-1 con el Brentford, despidiéndose del título que acaricia el Liverpool.

   Los de Mikel Arteta están ante su mayor oportunidad de colarse entre los cuatro mejores equipos de Europa por primera vez desde 2009, con el recuerdo positivo de la última visita 'gunner' al Bernabéu en 2006, que acabó con triunfo de los visitantes gracias a un bello tanto de Thierry Henry. Como aval de los ingleses, pese a que levaban mucho tiempo sin codearse con los 'grandes' en Europa, haber superado 18 de las 20 eliminatorias continentales en las que vencieron como locales en la ida.

   Enfrente, un Real Madrid que todavía no le ha marcado al Arsenal en Champions que deben tener las remontadas del 2022 como el espejo en el que mirarse, protegiendo su portería como puntal desde el que construir sus opciones -solo una portería a cero en los últimos 12 duelos en casa en todas las competiciones-. Aunque el Real Madrid no le da la vuelta a un 3-0 en contra en la Copa de Europa desde hace casi medio siglo, en la temporada 1975-76 ante el Derby County.

    Además, los blancos, que han remontado 25 veces un marcador adverso registrado a domicilio en la ida en competición europea, deben romper una racha de casi dos años -desde mayo de 2023- del Arsenal sin caer por tres goles o más en partido oficial. Los ingleses se aferran a un equipo con pocas fisuras, aunque en ocasiones demasiado vertical, con Bukayo Saka, Gabriel Martinelli y el 'nueve' Merino como grandes amenazas. Atrás, algo más débiles, aunque solo han encajado seis goles en esta Champions, en la que solo han lamentado una derrota.

FICHA TÉCNICA.

--POSIBLES ALINEACIONES:

   REAL MADRID: Courtois; Valverde, Rüdiger, Asencio, Fran García; Ceballos, Tchouaméni, Bellingham; Rodrygo, Mbappé y Vinícius Júnior.

   ARSENAL: David Raya; Timber, Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly; Odegaard, Partey, Rice; Saka, Mikel Merino y Martinelli.

   --ÁRBITRO: François Letexier (FRA).

   --ESTADIO: Santiago Bernabéu.

   --HORA: 21.00/M+ Liga de Campeones.

Contador