MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Confederación General del Trabajo (CGT) en Argentina ha celebrado como un "éxito rotundo" la huelga general convocada este jueves en todo el país en contra de las políticas del presidente, Javier Milei, si bien el Ejecutivo argentino ha tratado de restar importancia a un paro del que ha dicho, "persigue intereses políticos".
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, ha subrayado en rueda de prensa que "el movimiento obrero lleva adelante una agenda clara y concreta para que se cambien las políticas de ingresos" del Gobierno argentino y ha calificado de "éxito rotundo" el tercer paro que enfrenta Milei desde que asumió la Presidencia.
Durante su intervención recogida por el diario 'Página 12', ha sugerido que la organización sindical podría emprender otras iniciativas coincidiendo con la movilización del próximo 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
Por su parte, las autoridades han tratado de restar importancia a la huelga general, asegurando que "la gente está cansada de los gremios y esto deja a la CGT en una posición endeble", recoge el diario 'La Nación'.
De hecho, el portavoz de la Presidencia, Manuel Ardoni, ha cargado contra las organizaciones convocantes, afirmando que "este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos". "Dejan al trabajador sin tren mientas ellos se mueven en coches importados", ha añadido en un comunicado tras suspender su rueda de prensa diaria.
Ardoni, que se presenta a la alcaldía de Buenos Aires por La Libertad Avanza en las elecciones del próximo 18 de mayo, ha asegurado que la huelga "persigue intereses políticos y nada tiene que ver con los trabajadores", alegando que es el tercero "que le hacen a Milei frente a los cero que le hicieron a (el expresidente) Alberto Fernández".
La huelga ha venido precedida de una protesta en la tarde del miércoles por la subida de las pensiones que rodeó el Congreso ubicado en la capital, Buenos Aires, y en la que no se registraron incidentes.
En un comunicado difundido en la red social X, la CGT convocó al paro para reclamar el "aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, la actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social", además de un incremento del presupuesto en educación y salud (...) poner fin a los despidos tanto en el sector público como en el privado y un plan nacional de empleo".
"Estamos frente a un Gobierno que muestra insensibilidad frente a los problemas de la gente. Ejecuta actos de represión salvaje e injustificada, viola permanentemente los acuerdos institucionales, desfinancia la educación y la salud, abandona la obra pública, manifiesta desprecio por las minorías, ajusta a los jubilados e impone límites a la negociación colectiva", denunció la organización sindical.