Publicado 25/06/2024 12:22

Un sector de la oposición denuncia a Milei ante la Justicia por incumplir entrega de fondos a la Ciudad

24 June 2024, Czech Republic, Prague: Argentine President Javier Milei gives a lecture entitled "What to do with an ineffective government" at the Zofin Palace.
24 June 2024, Czech Republic, Prague: Argentine President Javier Milei gives a lecture entitled "What to do with an ineffective government" at the Zofin Palace. - ?ulová Kateina/CTK/dpa

BUENOS AIRES, 25 Jun. (Mario Poliak) -

La Coalición Cívica denunció penalmente al presidente Javier Milei por incumplir un fallo de la Corte Suprema que ordena entregar fondos coparticipables a la Ciudad, en su momento reasignados a la provincia de Buenos Aires.

Se trata de un dictamen del máximo tribunal de Justicia del país ante una cautelar presentada en su momento por el gobierno porteño, quien había sufrido una quita en la coparticipación federal a favor de la Provincia, dispuesta por la administración del ex presidente Alberto Fernández.

La presentación del partido fundado por Elisa Carrió es, en realidad, una actualización de otra denuncia realizada en 2022 y, además del jefe del Estado, alcanza al ministro de Economía, Luis Caputo, y al titular del Banco Nación, Daniel Tillard.

La denuncia fue efectivizada por los legisladores porteños de la CC Facundo del Gaiso, María Cecilia Ferrero y Hernán Reyes. La causa está en manos del juzgado a cargo de Ariel Lijo, uno de los hombres propuestos por el Ejecutivo para ocupar las vacantes en la Corte.

El su momento, el tribunal falló a favor de la Ciudad aunque con un cálculo algo menor al reclamado: Dispuso que el gobierno nacional debía girar 2,95% de los fondos redistribuidos, contra el 3,5% solicitado.

En su momento, la Corte rechazó las recusaciones contra sus miembros presentadas por el gobierno del Frente de Todos y a partir de allí podría ejecutarse una sentencia millonaria a favor de CABA. El problema es que la política de la "motosierra" aplicada por el presidente Javier Milei conspira contra el cumplimiento de la sentencia.

El propio jefe de Gobierno, Jorge Macri, del PRO, partido aliado a La Libertad Avanza, declaró que su relación con la administración central "es buena", pero recordó que aun "nos debe en la coparticipación" y reclamó que "va siendo hora" de que se cumpla.

"Falta que se efectivice en un acuerdo concreto que empiece a resolver ese problema. Es un tema porque es mucha plata para la Ciudad y en este grado de crisis se hace cargo de muchas cosas", manifestó.

El conflicto entre CABA y Provincia nació en 2016, cuando el entonces presidente Mauricio Macri elevó por decreto el monto de la coparticipación al distrito porteño de 1,4 a 3,75 por ciento por el traspaso de una parte de los agentes de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad.

Así, el coeficiente de la coparticipación para el distrito más rico del país quedó en 3,5%, pero Fernández, años después y en medio de la pandemia, lo acortó a 2,32%, con las protestas y los acuartelamientos de la policía bonaerense como trasfondo.

Contador