ARGENTINA, 3 Apr (EUROPA PRESS)
Human Rights Watch (HRW) denunció que las fuerzas de seguridad argentinas cometieron "abusos" durante la manifestación del 12 de marzo frente al Congreso, donde se reclamaban mejoras en las pensiones. A pesar de que el gobierno de Javier Milei indicó que grupos violentos se infiltraron en protestas originalmente convocadas por jubilados, HRW argumenta que esto no justifica el patrón de represión observado. La organización revisó numerosos vídeos y fotografías de las marchas para llegar a esta conclusión.
Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de HRW, señaló que existen "pruebas contundentes" de "un uso indiscriminado y peligroso de la fuerza" por parte de la policía. Goebertus criticó al gobierno de Milei por proteger a las fuerzas de seguridad de ser responsabilizadas y por presionar a jueces que liberaron a los detenidos durante la protesta, en lugar de asegurar que se rinda cuentas por las acciones durante el evento.
El caso del periodista Pablo Grillo, gravemente herido tras recibir un impacto en la cabeza de un cartucho de gas lacrimógeno disparado desde una distancia de 50 metros y con un ángulo horizontal, va en contra de los estándares internacionales y es uno de los abusos que HRW exige sean esclarecidos.