Publicado 31/03/2025 12:58

Cristina Fernández interpone su última apelación ante el Supremo contra su condena de seis años de cárcel

Archivo - Cristina Fernández presenta ante el Supremo su último recurso para apelar su condena a seis años de prisión
Archivo - Cristina Fernández presenta ante el Supremo su último recurso para apelar su condena a seis años de prisión - Europa Press/Contacto/Esteban Osorio - Archivo

ARGENTINA, 31 Mar (EUROPA PRESS)

Cristina Fernández de Kirchner, exmandataria de Argentina, efectuó este lunes la presentación de un recurso de queja ante el Tribunal Supremo, con el objetivo de revocar la sentencia de seis años de cárcel dictaminada en su contra por el denominado 'caso Vialidad'. A través de este acto, utilizó el último recurso legal disponible tras el rechazo de su apelación por parte del Tribunal de Casación Federal, poniendo de manifiesto la disminución de sus probabilidades de éxito ante la falta de respaldo de Casación.

Fernández de Kirchner manifestó en sus plataformas de redes sociales su descontento luego de que el Tribunal de Casación desestimara su recurso sin abordar "las violaciones de derechos y garantías constitucionales planteadas", ni la "arbitrariedad manifiesta de la sentencia". La condena inicial incluyó, aparte de la pena de prisión, una inhabilitación perpetua para desempeñar cargos públicos, sustentada en actos de corrupción vinculados a adjudicaciones de obra pública en la Provincia de Santa Cruz durante el periodo de 2003 a 2015. Estos hechos se centraron en un fraude al Estado mediante el direccionamiento de las obras hacia un empresario específico, Lázaro Báez, dueño de Austral Construcciones.

En paralelo a su lucha por revertir su condena, la ex presidenta solicitó la recusación del juez del Supremo, Manuel José García Mansilla, acusando una infracción constitucional en su nombramiento por parte del actual presidente de Argentina, Javier Milei. Milei, quien previamente había afirmado que Fernández de Kirchner "va a ir presa", fue señalado por la exmandataria como una figura que tiene una "intolerable intromisión en asuntos judiciales", situación que complicaría la neutralidad y objetividad esperadas en el proceso judicial en su contra, especialmente considerando la influencia directa sobre García Mansilla designado bajo su gestión.

Contador