Publicado 19/03/2025 10:13

Argentina solicita la detención de 29 aficionados de fútbol implicados en protestas frente al Congreso

Argentina.- El Gobierno argentino pide la detención de 29 hinchas de fútbol por su papel en las protestas en el Congreso
Argentina.- El Gobierno argentino pide la detención de 29 hinchas de fútbol por su papel en las protestas en el Congreso - Europa Press/Contacto/Maximiliano Ramos

ARGENTINA, 19 Mar (EUROPA PRESS)

El Gobierno argentino solicitó este martes a la Fiscalía la captura de unos 30 hinchas de fútbol violentos, conocidos como "barras bravas", acusándolos de haber atacado el Congreso durante las manifestaciones del pasado miércoles. Estas protestas, que pedían mejoras en las pensiones, terminaron con más de un centenar de detenidos y cerca de 45 lesionados.

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional, anunció a través de su cuenta en la red social X, acompañando su mensaje con un video que muestra a los 29 implicados, claramente identificables. "Presentamos pruebas y solicitamos al fiscal la detención de estos 29 barras bravas violentos, que atacaron al Congreso y a nuestras fuerzas con palos, piedras y armas", declaró Bullrich, criticando también la tendencia a responsabilizar a las fuerzas de seguridad por la violencia.

La ministra desestimó ante la prensa la idea de que los agresores fueran infiltrados, argumentando que en Argentina ya nadie cree en esa versión y exhortó a que se hable sobre la violencia de algunos manifestantes que destruyen propiedades públicas.

Además, el Ministerio solicitó a la Fiscalía que se registren los domicilios de los identificados para recolectar más evidencias de su posible vinculación con grupos delictivos. El pedido se produce luego de que las autoridades acusaran a los organizadores de las protestas de "sedición, atentado al orden constitucional y la vida democrática", y de "asociación ilícita agravada".

Las protestas, que tuvieron lugar cerca del Congreso en Buenos Aires, resultaron en la detención de alrededor de 120 personas. A pesar de ello, la jueza Karina Andrade ordenó la liberación de los detenidos, lo cual llevó al Gobierno a denunciarla por "prevaricación, incumplimiento de deberes y encubrimiento".

Contador