ARGENTINA, 21 Feb (EUROPA PRESS)
El Senado de Argentina dio luz verde este jueves a la ley que suspende la celebración de las elecciones primarias, conocidas como PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), para el año 2025, en un paso previo a las elecciones para renovar parcialmente la composición de ambas cámaras. La decisión contó con el respaldo de 43 votos a favor, 20 en contra y seis abstenciones. Originalmente se propuso la eliminación permanente de las PASO, pero se terminó optando por una suspensión temporal ante la insuficiencia de apoyos.
Desde el despacho del presidente argentino, Javier Milei, se expresó un profundo agradecimiento hacia "la colaboración de todos los legisladores que trabajaron para conseguir este objetivo", tal como destaca un comunicado oficial. Milei criticó la utilización de las PASO por parte de los partidos políticos como "una gran encuesta nacional pagada por todos los ciudadanos", describiéndola como un gasto indebido que el país no está en posición de asumir. Además, afirmó que su movimiento político, La Libertad Avanza, mantendrá sus esfuerzos en el Congreso para lograr una suspensión definitiva de estas elecciones preliminares.
El mandatario también se refirió a la resistencia de algunos sectores políticos a la abolición de las PASO, argumentando que "los argentinos votaron para terminar con los privilegios de los políticos", y prometió un compromiso inquebrantable por parte de su administración para honrar ese mandato.
Las PASO permiten a las distintas agrupaciones políticas presentar a sus candidatos, siendo las mismas una plataforma para que los ciudadanos elijan a los precandidatos que competirán en los cargos públicos. Para avanzar a las elecciones generales, cada partido o coalición debe alcanzar al menos un 1,5 por ciento de los votos válidos en la categoría correspondiente en estas primarias.